Antes de los argumentos orales, 33 organizaciones de pacientes y profesionales médicos instan a la Corte Suprema de EE. UU. a proteger la atención preventiva que salva vidas sin costos compartidos para los pacientes.
WASHINGTON, DC: Mientras la Corte Suprema de EE. UU. se prepara para escuchar los argumentos orales en el caso Braidwood Management versus Kennedy el lunes, 33 organizaciones que representan a millones de pacientes con afecciones de salud graves y miles de profesionales médicos instan a la Corte a proteger el acceso a la atención preventiva que salva vidas sin costos compartidos para los pacientes. En febrero, el grupo presentó un amicus (en inglés) apoyando la constitucionalidad de la disposición de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) que requiere que la mayoría de las aseguradoras privadas cubran los servicios de prevención recomendados por el Grupo de Trabajo de Servicios de Prevención de Estados Unidos (Task Force), sin que los pacientes tengan que compartir costos. El escrito proporciona datos científicos exhaustivos que demuestran que los servicios de prevención salvan vidas y son rentables.
Las investigaciones han demostrado que cualquier costo compartido puede ser un impedimento para acceder a la prevención crítica y la detección temprana y, en última instancia, pone vidas en riesgo. Según un estudio reciente de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (en inglés) publicado en el American Journal of Preventive Medicine (Revista estadounidense de medicina preventiva), millones de personas con seguro privado perderán el acceso a las pruebas de detección de cáncer de seno, colorrectal y pulmón sin costos compartidos si se declara inconstitucional la disposición de servicios preventivos de la Ley ACA.
A continuación se encuentra un extracto del escrito:
“Todos las personas en Estados Unidos utilizan o utilizarán servicios de atención médica, y el riesgo de que una persona en Estados Unidos contraiga una enfermedad o afección grave o crónica a lo largo de su vida es alto. Los servicios preventivos ayudan en la prevención, detección temprana y tratamiento de muchas afecciones, lo que aumenta las posibilidades de recuperación de los pacientes y prolonga la expectativa de vida. La atención preventiva también ayuda a controlar los costos del tratamiento de estas afecciones”.
“La disposición de servicios de prevención de la Ley ACA que exige que las aseguradoras privadas cubran los servicios recomendados por el Grupo de Trabajo de Servicios de Prevención sin costos compartidos aumenta la capacidad de los pacientes de recibir la atención que puede prevenir enfermedades por completo, identificar afecciones a tiempo y reducir el sufrimiento físico y financiero del tratamiento de enfermedades graves. La detección temprana de enfermedades graves permite opciones de tratamiento menos invasivas, más efectivas y de menor costo, y mejora sustancialmente los resultados para los pacientes. Los requisitos de la atención preventiva de la Ley ACA han permitido que millones de personas en EE. UU. obtengan atención preventiva y han mejorado la utilización de estos servicios vitales en todo el país durante más de diez años. Reducir la cobertura del seguro médico para servicios de prevención conducirá a peores resultados para los pacientes, lo que resultará en muertes evitables y creará mayores costos médicos a largo plazo.
“La decisión del tribunal de apelaciones amenaza con reducir drásticamente la cobertura del seguro médico para los servicios recomendados por el Grupo de Trabajo, desalentar el uso de esos servicios, empeorar los resultados para los pacientes y potencialmente aumentar los costos. Si se implementa en su totalidad, perjudicará sustancialmente a los pacientes que los grupos del escrito legal amistoso (amici o los amigos de la corte) tratan, atienden y apoyan”.
Lista de organizaciones:
American Academy of Family Physicians (Academia Estadounidense de Médicos de Familia)
American Academy of Ophthalmology (Academia Americana de Oftalmología)
American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría)
Sociedad Americana Contra el Cáncer
Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer
American College of Chest Physicians (Colegio Estadounidense de Médicos del Tórax)
American College of Obstetricians and Gynecologists (Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos)
American College of Occupational and Environmental Medicine (Colegio Americano de Medicina Ocupacional y Ambiental)
American College of Osteopathic Internists (Colegio Americano de Internistas Osteópatas)
American College of Physicians (Colegio Americano de Médicos)
American Kidney Fund (Fondo Estadounidense para Enfermedades Renales)
American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense)
American Medical Women's Association (Asociación Estadounidense de Mujeres Médicas)
American Osteopathic Association (Asociación Americana de Osteopatía)
American Psychiatric Association (Asociación Estadounidense de Psiquiatría)
American Society for Gastrointestinal Endoscopy (Sociedad Americana para la Endoscopía Gastrointestinal)
American Society of Clinical Oncology (Sociedad Americana de Oncología Clínica)
American Thoracic Society (Sociedad Torácica Americana)
Arthritis Foundation (Fundación para la Artritis)
Cancer Support Community (Comunidad de Apoyo contra el Cáncer)
Crohn's & Colitis Foundation (Fundación para la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa)
Epilepsy Foundation of America (Fundación para la Epilepsia)
GLMA (Asociación Médica para Personas Homosexuales y Lesbianas): Health Professionals Advancing LGBTQ+ Equality LGBTQ (Profesionales de la Salud para la Promoción de la Igualdad LGBTQ+)
Hemophilia Federation of America (Federación de Hemofilia de América)
Infectious Diseases Society of America (Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América)
Sociedad de Lucha contra la Leucemia y el Linfoma (The Leukemia & Lymphoma Society)
LUNGevity Foundation (Fundación LUNGevity)
National Hispanic Medical Association (Asociación Nacional Médica Hispana)
National Minority Quality Forum (Foro Nacional de Calidad para las Minorías)
National MS Society (Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple)
National Patient Advocate Foundation (Fundación Nacional para la Defensa del Paciente)
Society for Maternal-Fetal Medicine (Sociedad de Medicina Materno-Fetal)
National Medical Association (Asociación Médica de Texas)